Decálogo de las buenas prácticas para docentes de Física y Química.
1. Trata de conocer y
manejar los contenidos científicos de física y química para poder enseñarlos
sabiamente a los estudiantes.
2. Se capacita periódicamente ya que en esta profesión día a día se encuentran con innovaciones, las cuales los docentes deben de transmitirlas a los alumnos. 3. Se esfuerza por ser creativo, entusiasta, alegre, y buscar técnicas novedosas para que de esta manera motive a los alumnos y tomen interés a la clase de física y química.
4. Fomenta el interés de
los estudiantes por aprender los principios científicos que rigen la física y
química, mediante actividades educativas interactivas
que logren aprendizajes significativos.
5.
Ayudar a aquel estudiante que se le dificulte el aprendizaje de los
conocimientos científicos, siendo tolerante, motivador y
orientador.
6. Demuestra mediante experimentos los diferentes conceptos de la física y la química para que sus estudiantes puedan comprender mejor lo estudiado. 7. Mostrar vocación por su trabajo, ya que requiere de mucho compromiso por parte del profesor porque tiene en sus manos la educación de futuros científicos, físicos o químicos.
8.
Presenta altos estándares éticos y de conducta, siendo ejemplo para los
estudiantes, padres y compañeros de trabajo.
9. Fomenta el trabajo en equipo, fortaleciendo la tolerancia y el respeto a las distintas opiniones, así como la potenciación de las diferentes habilidades. 10. Debe ser humilde, siendo capaz de admitir sus propios errores y la correccción de los mismos. |
