Importancia de la física.
La física es una ciencia que tiene como
objeto el estudio de las propiedades de los cuerpos y elaborar leyes según las
cuales se modifica el estado o el movimiento de ellos, sin que cambie su
naturaleza. Por lo tanto, estudia las propiedades de la materia, la energía, el
tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerza), por lo que esta ciencia esta basada en observaciones experimentales y en mediciones. (Cabaleiro, 2006).
Sin los conocimientos que brinda el
estudio de la física no existirían las bases para el desarrollo de cualquier
ingeniería. Los productos que provienen de los trabajos de ingeniería se
fundamentan en leyes descritas por la física. Por ejemplo: la telefonía está
basada en las propiedades de las ondas electromagnéticas, el motor de un auto,
en las leyes de la termodinámica, el transporte aéreo, en la ley de la
conservación de la energía, la televisión digital, en las leyes de la mecánica
cuántica.
Otra aplicación de la física es el electromagnetismo con el que funcionan los dispositivos eléctricos, también la Teoría de la Relatividad permite el funcionamiento de los GPS, en el campo de la medicina la mecánica cuántica y la física nuclear han realizado grandes aportes como dispositivos con láser para combatir enfermedades.
En el siguiente vídeo se puede observar ejemplos de la vida cotidiana relacionados con la física, además se hace mención de la importancia de esta ciencia.
Importancia de la química.
Vivimos rodeados de química sin siquiera imaginarlo de
ello, ya que la química se encuentra en todas partes, ella estudia desde el
aire que respiramos hasta el agua que bebemos, nuestro cuerpo está lleno de
reacciones químicas, sin ellas no se podría sobrevivir, por medio de la química
es que hoy en día muchas cosas tienen explicación y esos conocimientos son
transmitidos a las futuras generaciones.
La química es de suma importancia para la vida de todos
los que habitan el planeta, ya que gracias a ella se puede comprender mejor del
porqué de muchas cosas y realizar diversos experimentos que luego se convierten
en grandes avances para la ciencia, por lo tanto Pinto (2003), menciona que la química
es “la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la
materia” (p. 44), es aquí su gran importancia ya que por medio de ella se puede
desarrollar experimentos que en muchos casos son esenciales y básicos para la vida
diaria y permite poder hasta salvar vidas humanas, como por ejemplo, los antibióticos
que se utilizan para algunas infecciones, las anestesias para las cirugías,
entre otros.
Para conocer mas acerca de la importancia de la química y sus aplicaciones podes observar el siguiente vídeo el cual explica la importancia de la química y hace mención también de las aplicaciones de esta.
Algunas de las aplicaciones de la química son:
- Alimentos
- Bebidas
- Fármacos
- Productos de limpieza y Envases
- Materiales de embalaje.